![](https://6d348ff54a.cbaul-cdnwnd.com/cee5759fb44af8112fc61259bb2ad810/200000571-7df8a7df8c/image-crop-200000569.jpeg?ph=6d348ff54a)
El convento de San Francisco de Cuéllar
El convento de San Francisco da nombre a una de las más populares plazas de la villa de Cuéllar, que preside desde el siglo XIII. De lugar de enterramiento de nobles castellanos pasó a ser, después de su desamortización, una vulgar fábrica de harina. En la actualidad, hay una pequeña parte rehabilitada que el Ayuntamiento de Cuéllar destina a usos culturales.
Lo más notable de este monasterio es su capilla mayor. Ésta, del siglo XVI, conserva simplemente sus muros perimetrales, donde pueden verse aún los escudos de la casa de Alburquerque, señores de la villa de Cuéllar. También siguen en pie algunas de las dependencias conventuales. Sin embargo, de su riqueza anterior poco queda: parte de su fábrica se llevó al castillo de Viñuelas y hay elementos trasladados a otros lugares, como su púlpito, que puede admirarse en la Catedral de Segovia o piezas que pasaron al Museo Nacional de escultura de Valladolid.
![Area San Francisco](https://6d348ff54a.cbaul-cdnwnd.com/cee5759fb44af8112fc61259bb2ad810/200000569-7111b7111d/iglesia-sanfrancisco-cuellar-mr.jpeg?ph=6d348ff54a)
ℹ️ La triste historia de este convento es quizás, además de bastante desconocida, una de las más penosas de nuestra provincia. Citado por primera vez en 1247, son escasas las noticias sobre este cenobio. Se sabe que, en el siglo XV, fue patrocinado por Francisco Fernández de la Cueva, segundo duque de Alburquerque y sus sucesores y sirvió de mausoleo a la casa de la Cueva, como te cntaré más tarde. En 1736 ya amenazaba ruina y la comunidad se vio obligada a abandonarlo hasta el 1739, cuando se rehabilitó. En 1773 se inundó a causa de una riada; en 1809 fue saqueado durante la guerra de la Independencia y sobrevivió con penurias hasta la exclaustración definitiva en 1835. Después vivió un largo período de abandono, hasta que se restauró la iglesia, que fue inagurada en 1856, en 1871 posiblemente ya volvía a estar cerrada. Fue fábrica de harina y la guerra civil acabó con él al ser incendiado.