Orejana, el valle de las Virtudes
Nunca encontraremos Orejana; Como en el caso de Santiuste o de Aldealengua, en tierras de Pedraza, ya no hay población concreta que lleve esa denominación, sino cuatro barrios unidos en la toponimia de su ausencia, en los riachuelos que los recorren y en la magia de sus misterios.
🗺️Orejana está oculta de las miradas del turista accidental, escondida en su valle, entre tesos y sabinas. Para llegar allí deberemos llegar a La Velilla, la puerta de Pedraza, y seguir hasta tomar a la derecha, pasados unos kilómetros, una pequeña carretera, nada más sobrepasar el molino del Cega.
En el centro de este espacio armónico, el pueblo que dio nombre al concejo, ahora invisible, debió ocupar parte de la zona del Campillo, un área de viñas y huertas aledañas a la iglesia de San Juan Bautista, uno de los más bellos ejemplares del románico segoviano.
ℹ️ De Colmenares a historiadores más recientes, Orejana fue reivindicada como tierra de emperadores e incluso atribuyeron a esta fecunda relación su propio topónimo.
La madre del famoso emperador (Trajano), llamada Aureliana, también vino a la vida en esta paramera, pues nació en Orejana, a dos leguas cortas de Pedraza.
Don Quijote y el Cid: El alma de Castilla T. de Antonio (1936)
Pero no es ésta sino una más de las leyendas de esta enigmática tierra solitaria, de este lugar apartado, definido así en su etimología, Oreiana u Orellana, de este espacio secreto, uniforme, replegado en sí mismo, que se asienta en un valle formado por un bosque de galería limitado por cerros, tesos y lastras donde el piedemonte del Guadarrama va dando paso a la planicie. Esta tierra con aromas a sequía perpetua, a orégano y a tomillo, y a cercas de piedra centenaria, es también tierra de lobos, de ovejas y de leyendas ancestrales, que no solo dieron vida a Trajano sino que presenciaron la muerte de Pilatos, arrepentido por su histórico error.
🗺️ Orejana está enclavado en el llamado Valle de las Virtudes, pues llegó a tener un número más que notable de templos, entre su abadía, iglesias y ermitas.
"...porque en el ay XXI hermitas en obra de media legua de valle e deste lugar dicho Orejanilla fue el emperador Trexano".
Por estas tierras misteriosas discurre uno de los afluentes del Cega, el arroyo del Pontón o Matajudíos y muy cerca, un vieja abadía en ruinas. Desde aquí podrás seguirles la pista: