La belleza de lo sencillo

San Juan, el fantasma de Linares

A veces, en periodos de sequía, puede visitarse el interior de este templo sumergido, con su sobria cabecera y su doble arco triunfal curiosamente apuntado. San Juan, que resistió desde el siglo XIII el azote del viento y el frío del invierno segoviano, cumplió su ciclo vital para pasar a ese olvido selectivo que los embalses nos ofrecen, pero sigue resistiéndose a dar carpetazo a su historia.  

Intentando buscar la luz, una iglesia románica, San Juan Bautista, construida en la parte más alta del pueblo, emerge de las aguas. Su pequeño tamaño y la austeridad de su fábrica nos devuelven a la época del Císter. Era la iglesia parroquial de Linares, el pueblo sumergido.

Su estrecha y única nave mantiene a duras penas en pie sus muros de mampostería y un pequeño ábside muestra las heridas que los distintos niveles del agua de años y años han producido; ahora se ha convertido en un verdadero estudio estadístico en piedra de lluvias y sequías.

Restos de su espadaña en granito se hacen hueco a través de la alameda que sigue alimentándose del agua embalsada. En su parte superior, una fila de sencillos canecillos es aún observable a simple vista.

San Juan, ábside
San Juan, ábside
San Juan, exterior del ábside
San Juan, exterior del ábside
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar