La belleza de lo sencillo

San Juan de la Penitencia

Cuentan las crónicas que los primeros monjes que lo habitaron en el XI fueron los Solitarios de San Juan Bautista o de la Penitencia, de ahí su nombre, que querían emular la soledad y recogimiento de San Juan Bautista, cuando se retiró al desierto. Otros autores, sin embargo, datan su construcción a finales del siglo XIII y su primera ocupación habría sido de frailes mercedarios; de hecho su nombre entonces era Santa María de la Merced y ahora, todo el mundo lo conoce como convento de San Francisco.

El convento de San Juan de la Penitencia está a las afueras de la villa de Fuentidueña, al norte de la provincia de Segovia. Sabemos de él, entre otros, por un documento del siglo XVI en el que constaba que el monasterio dejó de ser de los Mercedarios en el siglo XV por su deshonesto vivir. Pasó entonces a estar ocupado por frailes franciscanos.  

ℹ️ Llevaran o no mala vida, el convento fue lugar elegido por no pocos nobles a lo largo de su historia como lugar de reposo. Altos representantes de la Casa de Luna, por ejemplo, fueron enterrados en el presbiterio de su iglesia. Tras la desamortización de Mendizábal el edificio pasó a manos privadas. Ha sido parcialmente restaurado y actualmente es una finca de eventos y alojamiento turístico, conocida como Convento de San Francisco.  

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar