![](https://6d348ff54a.cbaul-cdnwnd.com/cee5759fb44af8112fc61259bb2ad810/200000613-77b1b77b1e/image-crop-200000295-5.jpeg?ph=6d348ff54a)
Un picozo singular
Así se denominan en la zona de Sepúlveda a las crestas que tienen algunas formaciones geológicas, peculiares, por tener una fuerte inclinación y que la erosión ha trabajado convirtiéndolas en formas verticales, de estratos fácilmente visibles. En la lejanía, pudieran parecerse a torres medievales ruinosas y abandonadas.
Uno de ellos, quizás el más notable en la zona, es el denominado a la sepulvedana picozo o picacho de San Julián. Esta formación, situada en la margen izquierda del Duratón, a unos tres kilómetros de la villa de Sepúlveda, siguiendo la senda marcada entre los puentes de Talcano y Villaseca será nuestra referencia para encontrar la escarpada senda o botadera que nos conducirá desde el valle al páramo elevado donde se asienta la ermita en ruinas de San Julián, uno de los miradores naturales más espectaculares del cañón del Duratón..