La belleza de lo sencillo

Una hocecilla

Este diminutivo, en la actualidad en desuso, es evidentemente el diminutivo de hoz. En tierra de cañones, como lo es Sepúlveda, la hocecilla, o para algunos "ocecilla" del Mariaceite nos sirve de ejemplo de esta formación geológica menor pero rabiosamente hermosa. 

Del paseo por los paisajes del Mariaceite recuerdo un sendero encantado, un molino abandonado, cuevas y farallones, buitres volando a nuestro nivel, un despoblado encaramado en su árida ladera, manzanos  y una ermita agonizante... ¿Se puede pedir más?

Cañón de la Hocecilla
Cañón de la Hocecilla
Caz del Molino
Caz del Molino

No hay que caminar mucho desde la misma Sepúlveda para llegar al inicio de nuestro recorrido. Encontraremos el pequeño arroyo de la Hoz, o Mariaceite para los sepulvedanos, una vez hayamos salido del barrio de Santa Cruz, a las afueras de la villa, en dirección Madrid. Pronto encontraremos una senda a nuestra izquierda. El arroyo, tributario del Duratón, nos acompañará a partir de ese momento, a través de una🚶🏾‍♀️ senda mágica hasta la localidad de El Olmillo, pasando por el semi despoblado de Covachuelas.

Molino de Mariaceite
Molino de Mariaceite
San Lorenzo, El Olmillo
San Lorenzo, El Olmillo

Puedes gestionar una ruta a tu medida con ayuda de cualquier buscador. Aquí te propongo varios recorridos; en cualquier caso, a la vuelta, un estimulante baño en la fuente de la Salud, siempre templada, cercana a Sepúlveda, será una atractiva recompensa al camino andado.

Si consigues entrar en San Lorenzo, el cementerio del Olmillo, fíjate en el capitel a la derecha del presbiterio. ¿Qué ves? Si no lo tienes claro, no tiens más que consultarlo aquí.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar